EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA, tiene alteraciones favorables en la composición corporal, con elevación de la masa libre de grasa y el descenso de la grasa total, por lo que estos cambios crean modificaciones en el perfil anti-esterogénico sérico, como la reducción del colesterol HDL y la apolipoproteína B proporcionando un aumento de ácidos grasos linoleicos.

Con el entrenamiento de fuerza mejoramos tanto los factores de riesgo cardio metabólicos en gente joven y sana, como en gente que puede desarrollar enfermedades cardiovasculares futuras.

No sabemos que pensará nuestra nutricionista Ana Golpe, pero no nos queda otra que usar cookies para que esta web funcione correctamente.    Personalizar
Privacidad